Los SUV más tecnológicos del 2025: cámaras, sensores y asistentes inteligentes

SUV Coche

En el panorama automovilístico de 2025, los SUV han dejado de ser simples vehículos familiares de gran tamaño para convertirse en plataformas tecnológicas avanzadas. La transformación ha sido impulsada por la integración de sistemas como cámaras 360°, sensores LiDAR, radares de alta precisión, asistentes de conducción automatizada, y pantallas HUD con realidad aumentada, configurando una nueva era de conectividad, seguridad y experiencia de usuario.

Qué entendemos por “tecnología avanzada” en un SUV

En 2025, un SUV tecnológico no se define únicamente por tener una gran pantalla o conectividad móvil. El verdadero salto está en su capacidad para percibir, procesar y actuar de forma autónoma o asistida ante lo que ocurre en el entorno, gracias a una combinación de hardware sensorial avanzado y algoritmos de inteligencia artificial embarcados.

Veamos en detalle las tres categorías clave que definen la tecnología de vanguardia en un SUV moderno:

Cámaras y sistemas de visión

Los SUV de última generación integran múltiples cámaras de alta resolución, tanto en el exterior como en el interior del vehículo, con funciones específicas:

  • Cámaras 360° o “Vista envolvente”: combinan varias lentes (delantera, trasera, laterales) para ofrecer una visión cenital en tiempo real, muy útil en maniobras de aparcamiento o conducción en espacios estrechos.
  • Retrovisores virtuales: reemplazan los espejos laterales convencionales por pantallas digitales alimentadas por cámaras, como ocurre en el Audi Q8 e-tron.
  • HUD con realidad aumentada (AR-HUD): proyecta sobre el parabrisas información contextual como navegación, velocidad o alertas de seguridad, sincronizada con lo que ocurre en la carretera. Ejemplo: el sistema AR del XPeng G7 desarrollado junto a Huawei, con capacidad de mostrar gráficos interactivos con una precisión sorprendente.

Ventajas clave:

TecnologíaFunción principalModelos destacados
Cámara 360°Vista panorámica para aparcarHyundai Tucson, BMW X3
Retrovisor virtualMejora visibilidad y aerodinámicaAudi Q8 e-tron
HUD ARInformación proyectada en tiempo realXPeng G7, VW ID.7

Sensores y percepción

La verdadera inteligencia de un SUV no depende solo de las cámaras. Los sensores invisibles que lo rodean son los que permiten una comprensión precisa del entorno:

  • LiDAR (Light Detection and Ranging): escanea el entorno con pulsos láser, generando un mapa 3D en tiempo real. Es clave para conducción semiautónoma. Presentes en modelos como el Volvo EX90 o XPeng G6.
  • Radares milimétricos (mmWave): detectan objetos a larga distancia y en cualquier condición meteorológica. Muy eficaces en autopista o para prevenir colisiones a gran velocidad.
  • Sensores ultrasónicos: fundamentales para aparcamientos automáticos, detección de bordillos o maniobras lentas.

Tabla resumen de sensores clave:

SensorAlcanceFunción principalPresentes en
LiDARMedio / largoMapeo 3D para conducción autónomaVolvo EX90, XPeng G6
Radar mmWaveLargo alcanceDetección de objetos a alta velocidadMercedes GLE, Polestar 3
UltrasónicoCorto alcanceAyuda en maniobras de aparcamientoKia EV9, Ford Kuga 2025

Asistentes inteligentes y conducción semiautónoma

La combinación de cámaras, sensores y procesamiento permite la integración de asistentes de conducción de nivel 2+, que ofrecen una conducción parcial automatizada bajo supervisión del conductor:

  • Control de crucero adaptativo con Stop & Go
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Frenada automática de emergencia
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Sistema de aparcamiento autónomo (remoto en algunos casos)

Los modelos más avanzados incorporan plataformas de IA dedicadas, como:

  • Nvidia Drive Orin / Xavier (usado por Volvo, Mercedes o BYD)
  • Turing Smart Brain AI (XPeng)
  • Mobileye SuperVision (Zeekr, Polestar)

Estas plataformas permiten la ejecución de millones de operaciones por segundo para tomar decisiones en tiempo real, desde evitar una colisión hasta cambiar de carril de forma automática.

Ejemplo práctico:

  • Un XPeng G9 con Turing AI puede conducirse de forma semiautónoma en autopista, incluyendo cambios de carril, adelantamientos y adaptación al tráfico, sin intervención manual constante.

SUV más tecnológicos de 2025

En 2025, el mercado de los SUV está siendo liderado por modelos que integran tecnología punta en sensores, procesadores y asistencia a la conducción, redefiniendo la experiencia al volante. A continuación, repasamos tres de los SUV más avanzados del año, no solo por sus sistemas de ayuda al conductor, sino también por su arquitectura electrónica, capacidad de procesamiento y percepción ambiental.

XPeng G7

El XPeng G7 es uno de los modelos que más claramente simboliza el salto hacia la inteligencia vehicular:

  • Primero con chip Turing AI interno, diseñado específicamente para la toma de decisiones autónomas en tiempo real.
  • Pantalla frontal HUD con realidad aumentada (AR-HUD) de última generación, que proyecta navegación, señales y alertas directamente sobre el campo de visión.
  • Arquitectura sensorial muy completa, incluyendo:
    • 3 radares mmWave
    • 11 cámaras de alta definición
    • LiDAR frontal (en versiones superiores)
  • Actualización prevista para alcanzar conducción autónoma nivel 3 en la segunda mitad de 2025, permitiendo manos libres en autopista bajo ciertas condiciones.

Resumen técnico:

CaracterísticaEspecificación
Plataforma IATuring Smart Brain
AR-HUDRealidad aumentada con navegación y alertas
Autonomía previstaNivel 3 (segunda mitad de 2025)
Suite sensorial11 cámaras, 3 mmWave, LiDAR

Volvo EX90

El Volvo EX90 se posiciona como uno de los SUV eléctricos más seguros y avanzados gracias a su combinación de hardware y software enfocados a la percepción y prevención proactiva de accidentes.

  • LiDAR integrado de serie (de la empresa Luminar), detecta objetos a más de 250 metros incluso en condiciones adversas.
  • 16 sensores ultrasónicos, 8 cámaras, 5 radares, trabajando de forma coordinada.
  • Plataforma informática híbrida Qualcomm + Nvidia Drive Orin, capaz de procesar datos del entorno en tiempo real para aplicaciones de asistencia y autonomía futura.
  • Tecnología V2X (vehículo a todo) y conectividad 5G integrada.

Resumen técnico:

CaracterísticaEspecificación
Sensores claveLiDAR Luminar, 8 cámaras, 5 radares
IA embarcadaNvidia Drive Orin
Funcionalidad clavePrevención de accidentes anticipada, detección de peatones y ciclistas
Conectividad5G, V2X-ready

Audi Q8 e‑tron

El Audi Q8 e-tron combina tecnología de alta gama con una experiencia de conducción refinada y orientada al confort y la eficiencia:

  • Retrovisores virtuales (Virtual Mirrors), opcionales, sustituyen los espejos tradicionales por pantallas OLED con imagen en tiempo real.
  • Dispone de una configuración sensorial avanzada:
    • 5 radares
    • 6 cámaras
    • 12 sensores ultrasónicos
    • 1 escáner láser
  • Sistema de navegación MMI Navegación Plus, con actualizaciones OTA y mapas 3D asistidos por realidad aumentada.
  • Faros Digital Matrix LED, capaces de proyectar símbolos e información en el asfalto.
  • Sistema de frenado electroidráulico con capacidad de recuperación regenerativa ajustable desde el volante.

Resumen técnico:

CaracterísticaEspecificación
Retrovisores virtualesCámaras laterales con imagen digital
FarosDigital Matrix LED con proyección
IA y conectividadMMI Plus, actualización OTA, asistentes de voz
Recuperación de energíaSistema electroidráulico con regeneración

Otros SUV altamente tecnológicos a conocer

Además de los modelos más futuristas del segmento premium, varias marcas están democratizando la tecnología avanzada en sus SUV con sistemas de asistencia, conectividad inteligente y sensores de última generación. A continuación, presentamos modelos destacados en diferentes gamas de precio y posicionamiento, que merecen ser conocidos por su nivel tecnológico real.

Nissan Kicks 2025

El Nissan Kicks 2025 representa la apuesta de Nissan por ofrecer tecnología de seguridad y conectividad en el segmento de los SUV compactos, ideal para ciudad y conducción urbana.

Tecnologías destacadas:

  • Cámara 360° (Around View Monitor) con visión cenital para facilitar maniobras y aparcamiento.
  • Sensores de proximidad y alerta de tráfico cruzado trasero, especialmente útiles al salir de estacionamientos.
  • Sistema de alerta de colisión frontal con frenado automático.
  • Pantalla dual de 12,3″ (instrumentación digital + infotainment).
  • Conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

Resumen técnico:

FunciónTecnología
Visión periféricaCámara 360°
ConectividadApple CarPlay / Android Auto (inalámbrico)
Seguridad activaAlerta frontal + tráfico cruzado trasero
PantallasDoble pantalla de 12,3″

Hyundai Tucson y Kona 2025

Los nuevos Hyundai Tucson y Kona 2025 se consolidan como referentes en seguridad, diseño y asistencia a la conducción, gracias a su sistema Hyundai SmartSense.

Tecnologías integradas:

  • Control de crucero adaptativo con Stop & Go.
  • Asistente de mantenimiento en carretera y prevención de colisión en ángulo muerto.
  • Pantalla curva panorámica de 12,3″, con una interfaz de usuario intuitiva y comandos hápticos.
  • Cámara dashcam integrada y grabación de trayectos.
  • Reconocimiento de señales de tráfico y asistencia en intersecciones.

Resumen técnico:

FunciónTecnología
Conducción asistidaSmartSense con asistencia en autopista
PantallaCurva de 12,3″
Prevención de colisionesÁngulo muerto + intersecciones
ConectividadDashcam integrada + OTA

Lincoln Nautilus 2025

El Lincoln Nautilus 2025 redefine el lujo con la última versión de su sistema Co-Pilot360 Vision 2.2, enfocado en comodidad, seguridad proactiva y automatización avanzada.

Equipamiento tecnológico:

  • Asistente avanzado de estacionamiento automático con sensores perimetrales y visión 360°.
  • Control de crucero adaptativo con centrado de carril y asistencia en curvas.
  • Alerta de colisión frontal con intervención automática de freno y dirección.
  • Interior digitalizado con pantallas envolventes y comandos por voz avanzados.

Resumen técnico:

FunciónTecnología
Asistencia al aparcamientoCo-Pilot360 Vision 2.2
SeguridadColisión con frenado autónomo y centrado de carril
InfoentretenimientoSistema de comandos por voz natural
Visión periféricaCámaras + sensores perimetrales

Genesis Electrified GV70

El Genesis Electrified GV70 es uno de los SUV eléctricos más avanzados tecnológicamente de 2025. Este modelo no solo destaca por su diseño y materiales premium, sino por su integración de sistemas de conducción inteligente.

Características avanzadas:

  • Pantalla panorámica curva de 27″ con resolución 8K y compatibilidad con IA predictiva.
  • Torque Vectoring y suspensión adaptativa, ajustada en tiempo real según la lectura de cámaras frontales.
  • Carga ultrarrápida a 800 V: permite cargar del 10 % al 80 % en menos de 20 minutos.
  • Conducción asistida avanzada, con posibilidad de manos libres en autopista y actualizaciones OTA constantes.

Resumen técnico:

FunciónTecnología
Pantalla27″ curva 8K
SuspensiónAdaptativa con cámara predictiva
Carga800 V ultrarrápida
Autonomía asistidaConducción semiautónoma nivel 2+

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.   
Privacidad